domingo, 22 de febrero de 2015

Antecedentes Históricos

  • Siglo VII - Cráneo sajón con anomalías estructurales compatibles con el síndrome.
  • Pinturas
    • La Virgen y el Niño de Andrea Mantegna (1430-1506) parece que represente un niño con rasgos del SD. 
    • Retrato de Lady Cockburn con sus tres hijos de Joshua Reynolds (1773) en el que uno de los hijos tiene rasgos faciales típicos de SD.
La virgen y el Niño
Retrato de Lady Cockburn con sus tres hijos












  • 1838. Primer informe de un niño con SD de E. Esquirol, llamándose "idiocia furfurácea" o "cretinismo".
  • 1866
    • P.M. Duncan describe: una niña de cabeza pequeña, redondeada, ojos achinados, lengua colgando y pronunciaba pocas palabras. 
    J.L.Down
    • John Langdon Down médico inglés al que debe su nombre el SD, siendo el primero en describir las características clínicas, pero sin determinar la causa. Era director del asilo para retrasados mentales  y realizó un estudio con sus pacientes. Publicó un artículo llamado "Observaciones en un grupo étnico de retrasados mentales" en el que describía las características físicas, capacidad de imitación y sentido del humor. Down describía a estos pacientes con el pelo oscuro y lacio, cara ancha y aplastada, ojos oblicuos y nariz pequeña.
  • 1906. G. E. Shuttleworth indica como factor de riesgo la edad avanzada de la madre, llamando al SD "idiocia calmuca" o "niños inconclusos".
  • 1932. Se indica la posible etiología del SD por el oftalmólogo P.J.Waardenburg, haciendo referencia al reparto anormal de cromosomas.
  • 1959. J. Lejeune demuestra que las personas con SD tienen 47 cromosomas, siendo un problema genético que consiste en la alteración cromosómica del par 21.
  • 1961. Se propone un cambio al nombre del síndrome, el que conocemos a día de hoy, "Síndrome de Down" puesto que los términos como "mongol" o "mongolismo" eran ofensivos.
  • 1965. Se realiza el cambio del nombre por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Con los diferentes antecedentes, llegamos al síndrome que conocemos actualmente y que iremos detallando en nuestro blog. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario