A los niños con SD también se le realizan pruebas psicométricas para medir su cociente intelectual. Diferentes estudios anotaron:
- Moor (1967) - CI de 40 a 45 y casos extremos de 66 a 79.
- Share (1983) - CI de 55 y algunos casos de 70 a 85.
Se puede añadir que el ambiente junto con programas educativos y de desarrollo de la inteligencia pueden aliviar las dificultades. En el examen del desarrollo evolutivo se observa que en los 15 primeros días hay un crecimiento mental rápido aunque no se iguala con niños normales, alrededor de los 35-40 años se produce un aprendizaje lento junto con deterioro.

Se ha comprobado que éstos niños tienen dificultades en la recuperación de la información de manera auditiva, sin embargo, tienen una misma recuperación de la información que les llega por vía visual.
CARACTERÍSTICAS COGNITIVAS
Los síndrome de Down presentan dificultades en los siguientes aspectos:
- Copia de figuras geométricas.
- Reconocimiento táctil de objetos.
- Discriminación visual (intensidad luminosa) y auditiva.
- Rapidez perceptiva.
Hay un déficit de atención. SD necesitan más tiempo para dirigir la atención al objeto, tienen dificultad en movilizar la atención a un estímulo.
Presentan dificultades en retener la respuesta antes de hablar, por ello comenten más errores y sus respuestas son de menor calidad.
MEMORIA

Se debe entrenar a estos niños en la adquisición de estrategias de memorización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario