viernes, 27 de marzo de 2015

¿Hay grados en SD?

El grado de retraso mental varía y puede ser ligero, moderado o grave. La mayoría de niños presentan un retraso mental de leve a moderado y es importante la intervención adecuada. 

Debemos tener en cuenta que no podemos predecir el desarrollo mental de un niño con síndrome de Down en función de las características físicas que presente.
  • No existen personas con más o menos SD, aunque hablemos de grados de afectación.
  • SD no es una enfermedad.
En SD nos encontramos con características individuales entre las personas que lo padecen. Por ello, cada persona tendrá unas cualidades y limitaciones, y personalidad propia.

Las personas con SD son propensas a padecer otras patologías asociadas como problemas de oído, ojos, tiroides...




VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL SÍNDROME DE DOWN

ES VERDAD QUE...
  • No existen grados de afectación. Ocurre que cada persona con SD tiene sus propias características en función de la herencia recibida por los padres y del ambiente.
  • Incidencia: 1/700 nacimientos aproximadamente y aumenta con la edad, a partir de los 35 años.
  • Personas con SD son el 25% de la población con discapacidades intelectuales.
  • El SD se puede diagnosticar con pruebas de diagnóstico prenatal.

NO ES VERDAD QUE...
  • No todos los niños con SD son cariñosos, felices... Son generalizaciones falsas
  • No son siempre niños.
  • No hay culpables. A menudo los padres se culpan por algo que hicieron durante el embarazo.
  • No es una enfermedad. Los niños con SD tienen buena salud, por ello no padecen ninguna enfermedad, a excepción de los primeros años de vida.
  • No se puede curar, no hay tratamiento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario